- Museo de sitio Huaca Rajada – Sipan. El museo traza la historia de la gente de la zona y los indígenas del país.
- Playa Pimentel. Tiene un muelle recién restaurado que solía ser la conexión marítima de Chiclayo.
- Iglesia Santa Maria – Catedral de Chiclayo.
- Paseo Yortuque
- El Paseo de las Musas
Contents
- 1 ¿Qué visitar en Chiclayo?
- 2 ¿Cómo llegar a Chiclayo desde Lima?
- 3 ¿Qué hacer en Chiclayo durante el verano?
- 4 ¿Cuáles son las precauciones para viajar a Chiclayo?
- 5 ¿Qué hay de bueno en Chiclayo?
- 6 ¿Qué hacer en Chiclayo 3 días?
- 7 ¿Qué hacer en Chiclayo de noche?
- 8 ¿Cuál es el plato tipico de Chiclayo?
- 9 ¿Cuál es la mejor zona de Chiclayo?
- 10 ¿Cuántas horas de viaje es de Lima a Chiclayo?
- 11 ¿Dónde se encontró la tumba del Señor de Sipán?
- 12 ¿Cuántos kilómetros tiene el paseo Yortuque?
¿Qué visitar en Chiclayo?
Encontraras numerosos complejos arqueológicos así como museos y playas, por lo que es recomendable hagas un itinerario para tus actividades, de modo que puedas visitar lo más representativo de Chiclayo.
¿Cómo llegar a Chiclayo desde Lima?
Aquí te presento las diferentes opciones para llegar a Chiclayo desde Lima: La forma más fácil de ir a Chiclayo es tomando el avión. Un vuelo desde Lima hasta el aeropuerto Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles dura sólo 1h45, y también hay vuelos directos desde otras grandes ciudades de Perú.
¿Qué hacer en Chiclayo durante el verano?
Esto también significa que Chiclayo se beneficia de un clima cálido durante todo el año. Las temperaturas del verano pueden ser sofocantes, así que recuerda usar ropa ligera y aplicar crema protectora solar abundantemente cuando esté fuera de casa. La plaza principal de Chiclayo es quizás la parte más bonita de la ciudad.
¿Cuáles son las precauciones para viajar a Chiclayo?
Chiclayo es una ciudad grande para los estándares del norte de Perú y por supuesto, los viajeros deben tomar precauciones para protegerse como lo harían en cualquier otro lugar. Los carteristas y ladrones son comunes, especialmente en el centro de la ciudad y alrededor de la playa de Pimentel. Evita exhibir pertenencias costosas en público.
¿Qué hay de bueno en Chiclayo?
Hay muchos lugares para conocer en Chiclayo y aquí te tenemos algunas recomendaciones.
- Diversión con sal y Pimentel.
- Puerto Etén, entretenimiento en mar y tierra.
- Deslumbrados con el Señor de Sipán.
- Artes y artesanías en Monsefú
- Toca el cielo en las Pirámides de Túcume.
¿Qué hacer en Chiclayo 3 días?
Los lugares imprescindibles para visitar en Chiclayo
- Paseo de las Musas.
- Museo Nacional de Sicán.
- Pirámides de Túcume.
- Museo de Tumbas Reales.
- La Plaza de Armas (Parque Principal)
- La reserva ecológica Chaparrí
- El Mercado Modelo y Mercado de Brujos.
- Playa Pimentel.
¿Qué hacer en Chiclayo de noche?
Estos lugares son mejores para vida nocturna en Chiclayo:
¿Cuál es el plato tipico de Chiclayo?
Platos exquisitos como cabrito a la norteña, arroz con pato, la causa ferreñafana, tortitas de choclo con ceviche, manías, panquita de life y otros, esperan por ti. Arroz con pato.
¿Cuál es la mejor zona de Chiclayo?
La mejor zona donde alojarse en Chiclayo es el Centro de la Ciudad. Este antiguo distrito alberga algunas de las mejores atracciones culturales de Chiclayo, una encantadora arquitectura colonial, restaurantes, vida nocturna y tiendas. También es donde se encuentran los mejores hoteles boutique
¿Cuántas horas de viaje es de Lima a Chiclayo?
La distancia de Lima a Chiclayo es de 767 km, en un viaje que puede durar aprox. de 13 a 15 horas por carretera.
¿Dónde se encontró la tumba del Señor de Sipán?
Si deseas conocer la tumba intacta del Señor de Sipán, gobernante del siglo VII d.C. sepultado con un impresionante conjunto de ornamentos, emblemas y atuendos, puedes visitar el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque.
¿Cuántos kilómetros tiene el paseo Yortuque?
El Paseo Yortuque posee un largo camino de 1630 metros que lo convierten en el recorrido peatonal más largo del norte del Perú y su construcción estuvo a cargo del historiador y arqueólogo, Bruno Alva.