Tome un paseo en bote por el río Amazonas, disfrute de una aventura de tirolesa en el dosel, visite una comunidad indígena y mucho más. Experimenta la selva amazónica en un tour de 2 días en Iquitos Navega por el río Amazonas y observa la flora y fauna local
Aquí te contamos los lugares turísticos de Iquitos que tienes que conocer.
- Unos días por la selva profunda.
- Isla de los Monos.
- Paseo por la ciudad de Iquitos.
- Barrio de Belén.
- Museo de Culturas Indígenas Amazónicas y Biblioteca Amazónica de Iquitos.
- Centro de Rescate Amazónico (CREA)
- Mariposario Pilpintuwasi.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Iquitos?
- 2 ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Iquitos?
- 3 ¿Qué hacer en Iquitos en los días calurosos?
- 4 ¿Cuántos días se recomienda ir a Iquitos?
- 5 ¿Qué se puede hacer en Iquitos?
- 6 ¿Qué hacer en Iquitos en un día?
- 7 ¿Qué hacer por las noches en Iquitos?
- 8 ¿Qué ropa debo llevar a Iquitos?
- 9 ¿Cuáles son los platos tipicos de Iquitos?
- 10 ¿Cuánto cuesta ir a la isla de los monos?
- 11 ¿Cuánto cuesta la entrada a Quistococha?
- 12 ¿Cómo salir de Iquitos?
- 13 ¿Qué actividades se realizan en la selva?
- 14 ¿Cómo visitar la reserva de Pacaya Samiria?
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Iquitos?
10. Reserva Nacional Allpahuayo Mishana 11. Museum of Historic Boats 12. Mercado de Belén 13. Casa de Fierro 14. Bora Indians 15. Canopy Walkway 16. Malecon Tarapaca 17. Catedral de Iquitos 18. Iglesia San Juan Bautista 19. Jairo Mejia Prado
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Iquitos?
Desde Pucallpa se puede llegar a Iquitos por el río Ucayali (entre 4 y 5 días) En lancha desde Yurimaguas demora alrededor de 3 días. A la frontera con Brasil y Colombia se puede llegar en 9 horas, 1 día o 2 días dependiendo del tipo de embarcación que elijas. ¿Qué llevar a Iquitos?
¿Qué hacer en Iquitos en los días calurosos?
Debido a los días notoriamente calurosos de Iquitos, el bulevar principal de la ciudad no se llena realmente hasta las 7 pm más o menos. Con vistas del poderoso Amazonas a continuación, esta calle vibrante es el lugar perfecto para una bebida al atardecer combinada y un lugar para observar a la gente. Hospédate en un albergue en la jungla
¿Cuántos días se recomienda ir a Iquitos?
El mínimo que te recomendaríamos para visitar Iquitos es 1 día. En un día completo puedes ver lo más destacado de la ciudad, tanto en el centro como en los alrededores. En la selva te diríamos que la estancia mínima para poder disfrutarla es de 3 días y 2 noches.
¿Qué se puede hacer en Iquitos?
Las atracciones más populares en Iquitos
- Amazon River. 338. Masas de agua.
- Amazon Rescue Center. 900. Áreas de naturaleza y vida silvestre.
- La Isla De Los Monos. 473. Áreas de naturaleza y vida silvestre.
- Belen. 652.
- Tapiche Reserve. 143.
- Museum of Indigenous Amazonian Cultures. 233.
- Quistococha Zoo. 829.
- Plaza de Armas de Iquitos. 605.
¿Qué hacer en Iquitos en un día?
Qué ver y hacer en Iquitos en un día: 5 mejores atracciones culturales en el centro de la ciudad
¿Qué hacer por las noches en Iquitos?
¿Qué ropa debo llevar a Iquitos?
ROPA:
¿Cuáles son los platos tipicos de Iquitos?
Iquitos también tiene sus propios platos originales que progresivamente se crean.
¿Cuánto cuesta ir a la isla de los monos?
Al desembarcar en la isla, deberás pagar un boleto de ingreso cuyo costo es de 30 soles para extranjeros y 20 soles para nacionales.
¿Cuánto cuesta la entrada a Quistococha?
entrada a Laguna Quistococha (S/ 15 por persona). Restricciones: es obligatorio tener un documento de vacunación con esquema completo
¿Cómo salir de Iquitos?
Lo primero que debes saber es que para llegar o salir de Iquitos, solo puedes hacerlo en barco o en avión, no existen carreteras que conecten la ciudad con otras partes del país. Es por ello que la mayoría de viajeros, realizan uno de los trayectos en avión, y el otro lo hacen en barco.
¿Qué actividades se realizan en la selva?
Si bien en esta región se realizan actividades económicas como la extracción de petróleo, gas y minerales, también encontramos otras de gran importancia como la agricultura, la ganadería, la caza, la silvicultura, el comercio de bienes y servicios y el aprovechamiento sostenible de Áreas Naturales Protegidas por el
¿Cómo visitar la reserva de Pacaya Samiria?
Para ello, lo primero que tienes que hacer es ir a Iquitos en avión o barco. Estas son los únicos medios de transporte con los que puedes llegar ya que esta es la ciudad más grande del mundo sin acceso por carretera. Una vez en Iquitos, deberás ir hasta Nauta.